Desde Los Ángeles (California/USA) hasta Tokio (Japón) - 25 noches
Barco: Regatta
Naviera: Oceania Cruises
Salidas 2021: 2 octubre
Formulario de contacto
Por restricción de la naviera, no se permite bloquear online sin la suficiente antelación. Rogamos rellene el formulario a continuación para que formalicemos su reserva.:
Día | Puerto | Llegada | Salida |
---|---|---|---|
![]() 1 | Los Ángeles (California/USA) | 17:00 | |
![]() 2 | Navegación | - | - |
![]() 3 | Navegación | - | - |
![]() 4 | Astoria (Oregón / USA) | 07:00 | 16:00 |
![]() 5 | Seattle (Washington / USA) | 10:00 | 19:00 |
![]() 6 | Vancouver (Canadá) | 08:00 | 17:00 |
![]() 7 | Navegación | - | - |
![]() 8 | Ketchikan (Alaska / USA) | 07:00 | 17:00 |
![]() 9 | Sitka (Alaska / USA) | 08:00 | 17:00 |
![]() 10 | Navegación | - | - |
![]() 11 | Whittier (Alaska / USA) | 08:00 | 17:00 |
![]() 12 | Kodiak (Alaska / USA) | 10:00 | 18:00 |
![]() 13 | Navegación | - | - |
![]() 14 | Dutch Harbour (Alaska / USA) | 08:00 | 17:00 |
![]() 15 | Navegación | - | - |
![]() 16 | Navegación | - | - |
![]() 17 | Cruce de la Linea Internacional del Tiempo | - | - |
![]() 18 | Navegación | - | - |
![]() 19 | Petropavlovsk (Rusia) | 05:00 | 18:00 |
![]() 20 | Navegación | - | - |
![]() 21 | Navegación | - | - |
![]() 22 | Otaru (Japón) | 08:00 | 17:00 |
![]() 23 | Aomori (Japón) | 08:00 | 16:00 |
![]() 24 | Ishinomaki (Japón) | 11:00 | 20:00 |
![]() 25 | Onahama (Japón) | 07:00 | 17:00 |
![]() 26 | Tokio (Japón) | 08:00 | - |
![]() 26 | Tokio (Japón) | - | Fin crucero |
Cargando mapa...

Los Ángeles (California/USA)
Los Angeles, a menudo abreviado simplemente «LA» es conocida por sus playas, el surf y las numerosas estrellas de cine que viven aquí. Algunas de las zonas más famosas comprende Hollywood, lleno de atractivos turísticos relacionados con el cine, y el distrito de Los Angeles Beach, donde se encuentra la playa de Malibú. Pasear a lo largo de Sunset Strip, por el famoso Paseo de la Fama o por Rodeo Drive; contemplar las mansiones en Beverly Hills o explorar las zona más cultural de LA, demuestran por qué Los Ángeles, la "Ciudad de Ángeles ', se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos de Estados Unidos. Entre los puntos a destacar se encuentran Dodger Stadium, el Walt Disney Concert Hall, CBS Television City -lugar de creación de las principales producciones de televisión de Los Angeles-, Hollywood, el cementerio Los Angeles Forever donde reposan algunas de las más famosas celebridades de Hollywood, Los Angeles Zoo, Paramount Pictures que son los estudios de cine más antiguos de Hollywood y el famoso Los Angeles Hollywood Sign que simboliza las esperanzas y los sueños de muchos actores de Hollywood. Otros atractivos turísticos importantes de Los Ángeles son el First Interstate World Center, la estructura más alta en el área; Los Ángeles Towers, uno de los lugares más singulares y creativos en Los Angeles; el Observatorio Griffith, un observatorio impresionante de estilo Art Deco construido en la década de 1930; el Wells Fargo Center; la Union Station LA, escenario de muchas películas de Hollywood en la década de los 40; la Catedral de Cristal y Elysian Park uno de los parques más grandes de la ciudad.
...leer másAstoria (Oregón / USA)
La ciudad de Astoria es la sede del condado de Clatsop County, Oregón, en Estados Unidos. Situada en la orilla sur del río Columbia, a pocos kilómetros del Océano Pacífico, la ciudad cuenta con el Puerto de Astoria, un puerto de aguas profundas. Muy cerca de Astoria encontramos docenas de atracciones emocionantes, incluyendo Fort Stevens State Park, Fort Astoria, Heritage Center Museum, Flavel House Museum, el museo de los Bomberos de la Ciudad, la Astoria Column y el Museo Marítimo del Rio Columbia, sede de una muestra de los mejores modelos de barcos y artefactos náuticos del país. Astoria ofrece también históricas casas victorianas, el hermoso Astoria Bridge de más de 6 km de largo; cruceros y charters de pesca que ofrecen la emoción de capturar su propio salmón, esturión o cangrejo.
Seattle (Washington / USA)
Seattle es la ciudad más grande de la región del Pacífico Noroeste de los Estados Unidos. Se encuentra en el estado de Washington, entre Puget Sound y el lago Washington, 174 km al sur de la frontera con Canadá. Apodada como la Ciudad Esmeralda, Seattle tiene una abundancia de árboles de hoja perenne y vistas espectaculares de las montañas Cascade al Este y de las montañas olímpicas al Oeste. Es conocida por albergar la Aguja Espacial y empresas como Boeing, Microsoft, Amazon, Nintendo of América, Starbucks y la Universidad de Washington. Seattle goza también de un gran panorama artístico y un sistema de parques en constante expansión. Es una ciudad con un puerto internacional, tres equipos deportivos profesionales, cientos de restaurantes, muchos lugares culturales y un estilo de vida que es único en el Noroeste del Pacífico. El paseo marítimo de Seattle, conocido com el Space Needle, domina el horizonte de la ciudad y es popular por sus excelentes vistas.
...leer másVancouver (Canadá)
Vancouver es la ciudad más grande del oeste de Canadá y la tercera más grande del país. Está ubicada en la esquina sudoeste de la provincia costera de la Columbia Británica. Situada entre las montañas de la costa y el Océano Pacífico, es conocida por su belleza natural. A menudo se la nombra como "la ciudad más habitable del mundo" y es, sin duda, un hermoso destino para visitar. En Vancouver se puede esquiar en las montañas, hacer windsurf en el mar y jugar un partido de golf, todo en un mismo día. Rodeada de agua por tres lados, la ciudad tiene un importante puerto marítimo en el Océano Pacífico y muchos barcos de crucero que visitan Alaska en verano encuentran aquí su base. Alrededor de sus muelles se encuentran fabulosas playas y parques y un activo puerto.
...leer másKetchikan (Alaska / USA)
Ketchikan es conocida como el Centro Cultural de Nativos de Alaska. También es conocida como la capital del mundo del salmón y un paraíso tanto para los pescadores deportivos como para los naturalistas. Durante los meses de verano la ciudad se llena de visitantes de todo el mundo. La ciudad de Ketchikan está construida a lo largo de una ladera escarpada con secciones de la ciudad construidas sobre pilotes en el agua. El paseo marítimo en Creek Street conserva su ambiente histórico. El arte indígena y la cultura floral están muy presentes aquí debido a la gran población de nativos de Alaska representados por tres tribus indígenas: Los Tlingit, Haida y Tsimshian. Ketchikan alberga la mayor colección de tótems del mundo. El visitante encontrará una excelente variedad de tiendas, galerías y boutiques por toda la ciudad.
Sitka (Alaska / USA)
Sitka, ciudad histórica de la isla Rusa-Norteamericana de Baranof en Alaska, está situada en la parte oeste de la misma. El monte Edgecumbe, un volcán inactivo parecido al de Fujiyama, domina el horizonte y pequeñas islas puntean el puerto. La una vez llamada “El París del Pacífico”, destaca entre otros puertos como una ciudad rica en cultura. Construida gracias al imperio del mercado ruso de pieles, Sitka es la quinta ciudad más grande de Alaska y ha crecido hasta convertirse en el centro cultural y artístico del Sureste. La economía local está fuertemente centrada en la madera, pesca y turismo. Famosa por sus deportes de pesca, Sitka tiene dos puertos, que destacan por sus barcos de colores intensos, desde donde se divisan las islas cubiertas de pinos del Parque Nacional Tongass. En el Parque Histórico Nacional de Sitka (Parque Totem) los visitantes pueden descubrir los orígenes de la ciudad y la historia rusa y ver una colección de tótems, una fortaleza y un campo de batalla de 1804. En el Centro Cultural Indio del Sureste de Alaska los visitantes pueden estar y conversar con los artesanos nativos.
Whittier (Alaska / USA)
Situado en la cabecera del Pasaje interior, en el extremo oeste de Prince William Sound, la comunidad de Whittier se encuentra aproximadamente a 100 km al sudeste de Anchorage. Whittier es un paraíso para los fotógrafos. Aquí se pueden ver aves, nutrias marinas, focas, ballenas, lobos marinos, marsopas, glaciares, cascadas, cabras, ciervos, osos y mucho más. Uno puede hacer una excursión a Portage Pass o a Salmon Run mientras se buscan y recolectan frutos rojos. Se pueden practicar deportes acuáticos como vela, kayak, pesca deportiva de recreo, paseos en barco y submarinismo. Los deportes de invierno incluyen actividades como las raquetas de nieve, esquí de fondo y motos de nieve.
...leer másKodiak (Alaska / USA)
Kodiak es una de las seis comunidades y la ciudad principal en la Isla Kodiak. Es famosa por los enormes osos Kodiak Brown y la pesca deportiva así com por ser uno de los principales puertos de pesca comercial en Alaska. Los lugares de interés en Kodiak son la Iglesia Ortodoxa Rusa, el Museo de Baranof, el museo “Alutiiq Museum”, Archaeological Repository y el Centro Tecnológico “Fish Industrial Technology Center” en el puerto de Herman. Pueden verse osos en el Refugio Nacional “Kodiak National Wildlife Refuge”, hábitat del oso pardo. Las actividades populares alrededor de Kodiak son el kayak, la pesca y el senderismo.
Dutch Harbour (Alaska / USA)
Dutch Harbour está situado en la isla de Amaknak y está conectado por un puente a la pequeña ciudad de Unalaska, en las Islas Aleutianas de Alaska continental. En esta pequeña isla se pueden encontrar fascinantes ruinas de la Segunda Guerra Mundial así como la más antigua Iglesia Ortodoxa Rusa en América del Norte, y la fauna y floras marinas más impresionantes del mundo. Uno de los puertos de pesca comercial más productivos de Estado Unidas , Puerto Unalaska de Ducth Harbour, produce grandes cantidades de mariscos del mar de Bering y lo distribuye en todo el mundo. En Priest Rock, a lo largo de North Shore, es posible ver leones marinos de Steller, orcas, ballenas grises, focas, nutrias de mar y marsopas.
Cruce de la Linea Internacional del Tiempo
Día perdido. La Línea Internacional del tiempo es una línea imaginaria sobre la superficie de la Tierra, aproximadamente en el meridiano 180 (longitud). Viajando hacia el este a través de la línea, lleva al viajero a retroceder un día; viajando hacia el oeste, lleva al viajero hacia adelante un día. Sin la Línea Internacional los viajeros que van hacia el oeste, descubrirían al regresar a casa que ha pasado un día más de lo que creían, a pesar de que haber mantenido un control cuidadoso de los días. Los primeros a quienes les ocurrió esto fué la tripulación de Magallanes después de la primera circunnavegación del globo.
Petropavlovsk (Rusia)
Petropavlovsk es la capital y ciudad más grande de la península rusa de Kamchatka y la segunda ciudad más grande del mundo inaccesible por carretera. Es una ciudad portuaria en la Bahía de Avacha rodeada de cadenas montañosas volcánicas y se ha convertido en un importante centro turístico. La ciudad está dividida en los barrios de Lenin y de Octubre. Algunas de los atractivos turísticos principales en Petropavlovsk con la Plaza de Lenin, el terraplén Naberezhnaya, el Monumento y Museo de Vitrus Bering, el Museo de Estudios Regionales, el Museo de los Volcanes, el Monumento a Charles Clark, el Monumento a La Perouse, el complejo memorial en la Colina Nikolskaya, la capilla y el Monumento a los Héroes de la batería del Teniente A. Maksutov. La ciudad también tiene una gran variedad de tiendas, almacenes, restaurantes y cafés. Un recorrido por el Valle de los Géiseres es interesante igual que un paseo en barco por la Bahía de Avachinskaya para explorar la costa y disfrutar de la cocina local en tierra. Los paisajes de los alrededores cuentan con una gran variedad de fauna y aves que son únicas de esta región.
Otaru (Japón)
Otaru es una ciudad de la prefectura de Hokkaidō, en Japón . Es puerto nacional e internacional, especialmente con Rusia. Había sido el centro de tráfico y monetario de Hokkaidō en la primera mitad del siglo XX. Hoy es conocido como la ciudad del canal. La ciudad de Otaru se encuentra en una pequeña llanura cerca del puerto de Otaru, que se ubica al oeste de la bahía Ishikari en el mar de Japón. La mayoría de las áreas residenciales están en pendientes moderadas próximas a la llanura. taru y otros sitios de Hokkaidō habían sido territorio de los ainos hasta el período Edo. El río Otarunai es el nombre antiguo del río Hoshioki. Otarunai siginificaba 'río de la playa arenosa' en la lengua de los ainos, porque entonces el río iba dentro de la playa arenosa de la bahía Ishikari. Otaru conserva muchos edificios y un canal del siglo XIX y XX gracias a su conservación en el tiempo y atraen la visita de turistas del resto de Japón.
Aomori (Japón)
La ciudad de Aomori es la capital de la Prefectura de Aomori y se encuentra en el norte de la región de Tōhoku al norte de Honshu. El nombre de Aomori significa "bosque azul (o verde)," pero también hay una teoría en que el nombre proviene de a-o-mori (colina sobresaliente) en el idioma ainu. La actual ciudad de Aomori tiene ruinas de período Jomon, y antes del período Edo fue el sitio de la aldea pesquera de Uto. En el principio del período Edo, en 1624, Utō fue renombrada como Aomori, y el puerto de Aomori fue abierto. La ciudad de Aomori fue fundada oficialmente el 1 de abril de 1898.

Ishinomaki (Japón)
Ishinomaki (Japón)

Onahama (Japón)
Onahama (Japón)
Tokio (Japón)
El puerto de Tokio –Harumi Passenger Ship Terminal- es uno de los terminales más importantes de Japón con acceso para cualquiera de los lugares pintorescos del país. Debido a que Tokio está situado en el centro del archipiélago japonés, los turistas pueden acceder fácilmente no sólo a los lugares turísticos de la ciudad sino también a otros destinos populares diseminados de este a oeste a través de Japón. Tokio sigue siendo un ejemplo brillante del "milagro" de Japón tras la Segunda Guerra Mundial. A pesar de las mega construcciones, los suburbios de Tokio no han caído todavía presos de la cultura de supermercados: las calles están llenas de pequeñas tiendas especializadas y restaurantes bulliciosos, la mayoría de los cuales permanecen abiertos hasta altas horas de la noche. Cerca de los edificios de oficinas existen otros focos de Tokio como una casa antigua de madera, una posada japonesa, una anciana en kimono barriendo la acera frente a su casa con una escoba de paja. Más que nada, Tokio es un lugar donde los rápidos ritmos del consumo chocan con los momentos más tranquilos que todavía perduran de las antiguas tradiciones.
Descripción del barco Regatta

El buque Regatta construido en 1998 y con una capacidad para tan solo 684 pasajeros, tiene una elegancia y un encanto cautivador, es el barco insignia de la flota de Oceania Cruises.
Sus cubiertas resplandecen con la madera de teca más fina y el trabajo personalizado de azulejos y mampostería, y sus salas de estar, suites y camarotes están amueblados con lujosas piezas neoclásicas.
Regatta ofrece todos los lujos que el pasajero espera. Cuatro restaurantes únicos sin reserva, ni cargos adicionales, un gimnasio y spa de nivel internacional, ocho salas de estar y bares, casino y 342 fastuosas suites y camarotes de lujo, de los cuales aproximadamente el 70 % tiene galerías privadas.
Con una tripulación de 400 personas que se asegurará de que no le falte nada.
Owner Suite
Aproximadamente 90 m2
- Cama tipo King, ropa de cama de lino, alhomadas y edredón de plumas.
- Mayordomo
- Baño principal con jacuzzi
- Baño para invitados
- Toallas y albornoces de rizo.
- Amenidades en el baño de Caswell Massey
- Sala de estar
- Mesa con artículos de escritorio
- Ventanas del techo hasta el suelo
- Terraza de teca
- Televisión pantalla plana Bose® con DVD surround en el salón
- Segundo equipo de imagen en el dormitorio
- Conexión a Internet
- Mini bar
- Nevera
- Servicio desempaque y empaque del equipaje bajo petición
- Planchado vestuario
- Limpieza calzado
- Embarque especial
- Canapés antes de la cena
- Prioridad en la elección de mesa en los restaurantes Toscana y Polo Grill
- Botella de champaña de bienvenida
Penthouse Suite
Aproximadamente 30 m2
- Cama tipo Queen, ropa de cama de lino, alhomadas y edredón de plumas.
- Mayordomo
- Baño principal con jacuzzi
- Toallas y albornoces de rizo.
- Amenidades en el baño de Caswell Massey
- Sala de estar
- Ventanas del techo hasta el suelo
- Terraza de teca
- Televisión pantalla plana Bose®
- Conexión a Internet
- Artículos de escritorio
- Mini bar
- Nevera
- Servicio desempaque y empaque del equipaje, bajo petición
- Planchado vestuario
- Limpieza calzado
- Embarque especial
- Canapés antes de la cena
- Prioridad en la elección de mesa en los restaurantes Toscana y Polo Grill
- Botella de champaña de bienvenida
Concierge Veranda
Aproximadamente 20 m2
- Cama tipo Queen, ropa de cama de lino, alhomadas y edredón de plumas.
- Baño con bañera y ducha
- Toallas y albornoces de rizo.
- Amenidades en el baño de Caswell Massey
- Sala de estar
- Ventanas del techo hasta el suelo
- Terraza de teca
- Televisión pantalla plana Bose® y DVD
- Conexión a Internet
- Artículos de escritorio
- Mini bar
- Nevera
- Limpieza calzado
- Embarque especial
- Prioridad en la elección de mesa en los restaurantes Toscana y Polo Grill
Camarote con Balcón
Aproximadamente 20 m2
- Cama tipo Queen, ropa de cama de lino, alhomadas y edredón de plumas.
- Baño con bañera y ducha
- Toallas y albornoces de rizo.
- Amenidades en el baño de Caswell Massey
- Sala de estar
- Ventanas del techo hasta el suelo
- Terraza de teca
- Televisión pantalla plana Bose® y DVD
- Conexión a Internet
- Artículos de escritorio
- Mini bar
- Nevera
Camarote Exterior
Aproximadamente 15 m2
- Cabina con dos camas gemelas o cama tipo Queen, ropa de cama de lino, alhomadas y edredón de plumas.
- Baño con bañera y ducha
- Toallas y albornoces de rizo.
- Amenidades en el baño de Caswell Massey
- Sala de estar
- Ventanas del techo hasta el suelo
- Televisión pantalla plana Bose® y DVD
- Conexión a Internet
- Artículos de escritorio
- Mini bar
- Nevera
Camarote Interior
Aproximadamente 15 m2
- Cabina con cama tipo Queen, ropa de cama de lino, alhomadas y edredón de plumas.
- Baño ducha
- Toallas y albornoces de rizo.
- Amenidades en el baño de Caswell Massey
- Área de estar
- Televisión pantalla plana Bose® y DVD
- Conexión a Internet
- Artículos de escritorio
- Mini bar
- Nevera
Datos generales | Descripción |
---|---|
Año construcción | 1998 |
Última fecha de remodelación | 2009 |
Tonelaje | 30.277TRB |
Registro/Bandera | Islas Marshall |
Eslora | 181,17 metros |
Manga | 26 metros |
Capacidad pasajeros | 684 |
Capacidad tripulación | 400 |
Camarotes interiores | 28 |
Camarotes exteriores con ventana | 89 |
Camarotes con balcón | 163 |
Suites | 62 |
Capacidad máxima de camarote | 4 |
Restricciones de edad | Menores de 21 años que viajen solos y menores de 1 año |
Restricciones para embarazadas | Embarazadas de más de 24 semanas no pueden viajar |
Restaurante principal | 5 |
Otros restaurantes | |
Horario de cenas | De 18:00 hrs a 21:30 hrs |
Vestuario recomendado para la cena | Informal / Formal |
Propinas | Sí |
Política de propinas | 14,5 USD / 20,5 USD por persona y día |
Moneda oficial | Dólar |
Idioma oficial | Inglés |
Servicios generales | |
Bares - Cafeterías | 5 |
Salón Belleza - Peluquería | Sí |
Spa | Sí |
Jacuzzi | Sí |
Casino | Sí |
Capilla | No |
Discoteca | Sí |
Ascensores | Sí |
Servicio telefónico | Sí |
Internet | Sí |
Wi Fi | Sí |
Servicio lavandería | Sí |
Servicio de auto lavadoras | Sí |
Biblioteca | Sí |
Cines | No |
Cine exterior | No |
Tiendas | Sí |
Salas de reuniones | Sí |
Fitness y deportes | |
Pista baloncesto | No |
Gimnasio | Sí |
Simulador de golf | No |
Pista de hielo | No |
Pista de running | Sí |
Mini golf | No |
Rocódromo | No |
Bolera | No |
Piscinas | Sí |
Pista de tenis | No |
Plataforma Deportes Acuáticos | No |
Servicios de camarotes | |
Servicio de habitaciones 24h | Sí |
Secador | Sí |
Caja Fuerte | Sí |
Teléfono | Sí |
Televisión | Sí |
Nevera | SÍ |
Vídeo/DVD | Sí |
Voltaje | 220v |
Servicios para niños | |
Servicio de canguro | No |
Sala de juegos | No |
Piscina para niños | No |
Actividades para adolescentes | No |
Zona especial para adolescentes | No |
Servicios especiales | |
Camarotes conectados | Sí |
Menús especiales | Sí |
Adaptado para sillas de ruedas | Sí |
Oceania Cruises

La flota de Oceania Cruises se compone de magníficos barcos de tamaño medio, que ofrecen las comodidades propias de los grandes buques. Su oferta gastronómica, la mejor en alta mar, creada por el conocido chef Jaques Pépin, y su ambiente elegante pero informal, ofrecen una experiencia única en alta mar.
FICHA TÉCNICA OCEANIA CRUISES
- La mejor cocina en alta mar,servida en turno abierto.
- Programa culinario gourmet creado por el mundialmente conocido chef Jacques Pépin.
- Elegantes barcos de tamaño medio que ofrecen las comodidades propias de los barcos grandes.
- Escala en los puertos más atractivos y deseables del mundo.
- Programa de excursiones ampliamente galardonado.
- Ambiente elegante pero casual, sin esmoquin o traje de fiesta.
- El 70% de las suites y camarotes tienen terraza privada de teca.
- Servicio de mayordomo en las categorías Owner’s, vista y Penthouse suites.
- Exclusivas camas “Tranquility Bed™”, almohadas de pluma de oca y el mejor algodón egipcio.
- Barcos íntimos y lujosos, diseñados para 684 o 1,250 huéspedes
- Sin multitudes ni filas de espera
- El personal y la tripulación se ocupan de todas sus necesidades
FLOTA
Oceania Cruises cuenta con seis lujosos barcos de tamaño medio y con un ratio de 1 pasajero y medio por cada tripulante.
Idiomas a bordo: Inglés.
Moneda: Dólar Americano (USD)
Horarios de comidas: Flexibilidad en sus diversos restaurantes de turno abierto.
Propinas: Las propinas se cargarán a la cuenta de a bordo de los pasajeros y oscilarán entre 13 $ y 15 $ por persona y día.
PRECIOS
- Tarifas especiales para grupos y para determinados cruceros. Rogamos Consultar.
- Precios Niños: Consultar para cada crucero.
LOS PRECIOS INCLUYEN: Alojamiento en camarote doble en la categoría seleccionada, pensión completa a bordo, agua embotellada, refrescos, café y té durante todo el día y zumos durante el desayuno.
LOS PRECIOS NO INCLUYEN: Propinas, otras bebidas distintas a las incluidas, servicios terrestres de cualquier tipo, excursiones en los puertos de escala, transporte aéreo.
GASTRONOMÍA
Jacques Pépin, el notable y célebre chef, autor y columnista gastronómico, trae su arte culinario y legendaria cocina a los barcos que componen la flota de Oceania Cruises. Jacques Pépin supervisa todos los programas culinarios de Oceania Cruises incluyendo la creación de menús a bordo.
Oceania Cruises se enorgullece de ser miembro de la Chaine des Rottisiers, la sociedad gastronómica con más prestigio a nivel mundial y devota del arte de la alta cocina.
DESTINOS
Europa - América del Sur - Caribe y Canal de Panamá - Asia y Australia
Carrito vacío
Sin folletos
¿Por qué reservar con Un Mundo de Cruceros?
Especialistas en cruceros
La oferta más amplia en cruceros que existe
Reserva 100% online con confirmación inmediata
Mejor precio garantizado (Ofertas exclusivas)

UN MUNDO DE CRUCEROS
PRESENTA
Cruceros STARCLASS
Su nueva división
Especializada en cruceros de lujo

Cargando...
Tipo | Id | Nombre | Crit. |
---|